sábado, noviembre 08, 2025

Estación Saturno: una road movie desquiciada

Una road movie desquiciada hacia un hotel imposible, donde lo grotesco, el humor y la pesadilla revelan las heridas del presente
La escritora argentina Fernanda García Lao presentó su nueva novela, Estación Saturno, el viernes 17 de octubre a las 19 h en Enclave de Libros (C/ de los Relatores, 16, Madrid), acompañada por la escritora Mónica Ojeda.
La cita marca el lanzamiento oficial en España de esta obra publicada por Candaya, una novela hipnótica y perturbadora que consolida a García Lao como una de las voces más brillantes, audaces y originales de la literatura latinoamericana contemporánea.
En Estación Saturno, dos hermanos —un hombre y una mujer— viajan en coche después de enterrar al mayor de los tres. Un gato, último vestigio del hermano muerto, se les escapa en una estación de servicio. Al seguir su rastro, llegan a un hotel de nombre chino y arquitectura imposible, un espacio donde el tiempo se pliega y la normalidad queda fuera de juego. Allí, los avistamientos de ovnis, la corrupción, la mentira, la esclavitud sexual y el delirio político conviven en un mismo plano, componiendo una inquietante maqueta del mundo real, donde lo grotesco y lo fantástico se dan la mano.
Con su prosa afilada, su humor dolorido y una imaginería poderosa e inquietante, Fernanda García Lao condensa en esta novela las obsesiones de su universo literario: los legados familiares oscuros, las estirpes suicidas, la confusión de identidades, la naturaleza esquiva del tiempo, el erotismo como antídoto de la angustia y la dimensión política de lo grotesco.
El viaje de los protagonistas es un recorrido delirante en el que muerte, corrupción y mentira se entrelazan para cuestionar, con ironía y crudeza, las estructuras familiares, sociales y políticas. El destino es el Hotel Tiānqì, un escenario de fenómenos insólitos, desdoblamientos y delirios eróticos, donde lo paranormal surge del propio comportamiento humano. Un lugar que funciona como refugio y trampa, un paréntesis fuera del tiempo que seduce y atrapa a quienes se pierden en sus pasillos.
Entre los personajes destaca el Capitán Minor, caricatura feroz de los líderes contemporáneos, que encarna la locura y el absurdo de nuestro presente. El humor y el erotismo atraviesan cada página: masturbaciones al ritmo de una lavadora, un gato escapista, juguetes sexuales en el menú del hotel… escenas que revelan la comicidad herida y la sexualidad latente de los protagonistas.
Maestra en crear paisajes sensoriales al borde de la pesadilla, explora en Estación Saturno una mirada nada convencional: una indagación en los abusos, los roles de género y las complicidades femeninas, lejos de cualquier esquema o estereotipo. Y en el centro de todo, la familia y sus herencias oscuras: la incomunicación, los reproches, el miedo a no ser lo que se espera de nosotros, en una road movie desquiciada que encuentra su viaje más perturbador en las habitaciones y pasillos de ese hotel imposible.
Fernanda García Lao es una de las autoras más potentes e imprescindibles de nuestra lengua. Su literatura, siempre al límite entre el humor negro y la pesadilla, nos recuerda que lo extraño no está en otros mundos, sino en el nuestro. Estación Saturno es, quizás, su apuesta más arriesgada y a la vez más seductora: un viaje a ese territorio donde el tiempo se desordena, los vínculos se tensan y la risa, por incómoda que sea, se vuelve necesaria para soportar la angustia.
Sobre Fernanda García Lao
Fernanda García Lao nació en Mendoza (Argentina). Vivió en Madrid entre 1976 y 1993, debido al exilio de su familia. Desde 2022 vive en Barcelona. Es narradora, dramaturga y poeta. Ha publicado las novelas Muerta de hambre (Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes), La perfecta otra cosa (Tercer Premio Cortázar), La piel dura, Vagabundas, Fuera de la jaula, Nación vacuna (Candaya 2020) y Sulfuro (Candaya 2022); y los libros de cuentos Cómo usar un cuchillo, El tormento más puro y Teoría del tacto (Candaya 2023, finalista del Premio Tigre Juan y del Premio Setenil). También ha escrito los libros de poesía Carnívora, Dolorosa, Autobiografía con objetos y (No) me acuerdo. Algunos de sus textos han sido traducidos al francés, portugués, inglés, sueco, checo y griego.
Sobre su obra
“El diálogo que la narrativa de Fernanda García Lao establece con el otro lado y lo fantástico viene de lejos. Lleva haciendo terror latinoamericano al menos desde 2007. Se adelantó a la tendencia, y el gótico contemporáneo, ahora tan de moda, es en su caso natural”. — Vicente Luis Mora, Diario de lecturas
“Su discurso es poético y profundamente político. Y desde ese lugar casi oracular, con un velado sentido del humor, expone las dobleces que nos hacen más humanos”.
— Adriana Bertorelli.
Reseña: Diario 16 Mediterráneo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estación Saturno: una road movie desquiciada

Una road movie desquiciada hacia un hotel imposible, donde lo grotesco, el humor y la pesadilla revelan las heridas del presente La escrito...