Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 11, 2016

María Elina Rúas

El 9 de julio en una nota como sin querer, recordé mi primera obra como dramaturga: La mirada horrible. Por aquel entonces, trabajaba en dúo con Laura Aprá. Y necesitábamos una actriz que me acompañara en escena. Tenía que ser intensa y bella, bastante más grande que yo. En la obra, una taxidermista. En cuanto la vimos supimos que era ella. Enorme actriz y compañera que se jugó en el riesgo del teatro independiente con dos desconocidas. Nos dio una maravillosa lección de amor por el teatro desde el primer día. Yo la recuerdo en escena, el brillo de sus ojos. Y una función en particular, en el teatro Callejón. La obra era una rareza. Animales disecados. Diálogos extraños. Había poco público: exactamente ocho personas. Los contamos con tristeza. Pensamos en suspender. Ella dijo que mientras en las butacas hubiera más gente que en escena, la obra debía hacerse. Que debíamos honrar la curiosidad de los que habían venido. Nos miramos. Eramos dos en el escenario. Fue una función alucinante. Los espectadores nos aplaudieron como nunca. Les quemaban las manos cuando se acercaron a saludarnos.
Su modo de decir y de mirar en escena me hacían olvidar que no éramos reales. Yo creía cada escena. Cuando ella comía delicadamente los ojos de los cuervos me olvidaba que eran aceitunas y me hacía temblar. En el papel de A, le decía a un pájaro disecado: Yo te puse los ojos. Cada vez que mires, verás con lo míos. Y será tan rotunda tu confusión que así como eres mío, yo seré tuya. Mi cara, mis venas, los labios. Cada día que pase tu muerte será para mí y yo viviré reconstruyéndote. No podrás olvidarme.
María Elina era una maestra. Yo, su aprendiz.
Resulta que el 9 de julio se fue de este mundo. Y a mí hoy se me cierra la garganta.

lunes, enero 29, 2007

Obra estrenada

Desde el acantilado (2005/06)
La amante de Baudelaire, vestida de terciopelo (2004/06)
Ser el amo (2002)
El sol en la cara (2001)
La mirada horrible (2000)

Desde el Acantilado

Un matrimonio, un profesor de ingles, una pelopincho y un arma cargada. Desde el acantilado, se presenta en clave de comicidad, y luego la trama se transforma en algo más crudo, más oscuro, más violento. Lo bizarro, lo absurdo, lo deforme, lo patético, son elementos que constantemente se mezclan en este drama.
La acción está planteada, en el patio de la casa de Pola y Armando.
Armando: “El peligro es extremadamente erótico. Sin riesgo no hay erección posible.”
Pola "Armando saca lo peor de mí"...
Rafael:: “Y, ¿qué hacemos? ¿nos hundimos en la perversidad?” ... “Esta piletita está llena de egoísmo. Y de muerte...”
Ficha técnica
Autoría: Fernanda García Lao
Intérpretes: Leonardo Gil, Mariano Mandetta, Silvia Yori
Vestuario: Lucila Belcic
Escenografía: Sol Romani
Diseño de luces: César Prado
Musicalización: César Prado
Asistencia de dirección: Sol Romani
Prensa: Daniel Franco, Paula Simkin
Dirección: Alejo Nicolás Sambán
Este espectáculo realizó funciones en
NOAVESTRUZ (2006)
NOAVESTRUZ (2005)

Publicada por el Instituto Nacionall de Teatro
DRAMATURGIA EN BANDA
Coordinación: Mauricio Kartún
Inteatro Editorial. 2004

La amante de Baudelaire, vestida de terciopelo


Una cantante sin orquesta, una mujer sin empleo.
De como se invaden en ocho momentos y cinco canciones.
Espectáculo teatral-musical, inspirado en el universo estético de Las flores del mal.

Ficha técnica:
Intérpretes:Gabriela Luján, Fernanda García Lao
Música original Fernanda García Lao y Gabriel Chwojnik Arreglos y producción: Tito Fargo
Dramaturgia: Fernanda García Lao
Dirección: García Lao – Luján

Vestuario: Magdalena Banach
Escenografía y realización: Mariela Ruiz Gallegos y Viviana Susena
Diseño espacial y retablo: Verónica García Lao
Diseño de Luces: Javier Casielles
Diseño de sonido en escena: Tito Fargo
Diseño Gráfico y dvd: Mariano Ugo
Fotografía: Arturo Aguiar
Prensa: Silvina Pizarro
Asitente de dirección y técnica: Gustavo Lioy

Producción General: El beso y la Mordedura
Contacto: laamantedebaudelaire@yahoo.com.ar
http://laamantedebaudelaire.blogspot.com

Esta obra realizó funciones en:
Noavestruz 2004, con dirección de Mabel Salerno (10 funciones)
Abasto Social Club 2005, con dirección de García Lao- Luján
Festival Cumbre de las Américas 2005. Festival de Artes escénicas de Panamá 2006
Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt, Chile 2006
Lluvia de Teatro, Valdivia. Chile 2006
Circuito de ciudades chilenas (Concepción, Río Bueno, Ancud, Calbuco) 2006

Premios y distinciones:
Auspicio de la Embajada de Francia en Buenos Aires
Subsidio de Proteatro
Finalista Fiesta Nacional de Teatro. Instituto Nacional de Teatro
Premio mejor actriz protagónica (García Lao-Luján), Festival Cumbre de las Américas 2005
Espectáculo destacado Premios Teatro del Mundo a la mejor Interpretación y Banda Sonora (García Lao, Chwojnik, Tito Fargo)

miércoles, enero 24, 2007

Ser el amo


Un ex gobernador marginado de la vida política, abandonado por su esposa y encerrado en su casa de las afueras, desarrolla una serie de teorías acerca del matrimonio. Con la ayuda incondicional de tres mujeres que tiene a su servicio, decide poner en práctica sus ideas. Consigue una joven menesterosa para su hijo y comienza a instruirlos, recurriendo a métodos poco convencionales: golpes, odio y comida ligera.


Esta obra obtuvo el Subsidio a la creación de la Fundación Antorchas 2002

Ficha técnica
Autoría: Fernanda García Lao
Actuan: Jorge Waldhorn, Javier Drolas/Pablo Ruiz, Silvia Hernández Huerta,
Laura Aprá, Giselle Lousek, Alicia Morrone,
Escenografía y Vestuario: Fernanda García Lao, Laura Aprá
Iluminación Jorge Pastorino
Producción ejecutiva: Laura Aprá
Fotografía: Juan Salvarredy
Diseño: Gustavo Wald
Dirección: Fernanda García Lao

Esta obra realizó funciones en el Sportivo Teatral en 2002

El sol en la cara

Un niño encerrado en un camarín es testigo de las intrigas, celos,
amores y desengaños de un grupo de insólitos artistas de variedades.
Su inocencia terminará provocando una muerte.

Ficha técnica
Autoría: Fernanda García Lao
Dirección: Gabriela Fiore
Este espectáculo formó parte del evento: Proyecto 9
Este espectáculo realizó las siguientes funciones:> IFT (2001)

martes, enero 23, 2007

La mirada horrible


Fernanda García Lao y María Elina Rúas
en La mirada horrible

La mirada horrible
Una mujer desencantada y sola vive en Berisso rodeada de pájaros que diseca. Una noche aparece Gloria, la nueva ayudante del doctor, para aprender el oficio. Su llegada provoca una ruptura en la hermética existencia de la taxidermista. Pero Gloria, además, trae en su maleta un oscuro desenlace.
Ficha técnica
Autoría: Fernanda García Lao
Actuan: Fernanda García Lao, María Elina Ruas
Vestuario: Carla Danio
Escenografía: Laura Aprá
Realización escenográfica: Eduardo Torres
Fotografía: Diego Sandoval
Asistencia de dirección: Loli Cafetzóglus
Prensa y producción ejecutiva: Alejandra Menalled
Dirección: Laura Aprá

Este espectáculo realizó funciones en el ESPACIO CALLEJON (2000)
Fue editada por Colihue junto a Fenixia, de Diana Pessoa

Ediciones Colihue y la Secretaría de Cultura de la Nación presentaron en la 30ª Feria del Libro de Buenos Aires la colección Premios Nacionales.El libro contiene dos obras teatrales que merecieron el primer premio y que fueron estrenadas en el año 2000.
"Con parlamentos sintéticos que rozan el absurdo, La mirada horrible expone la fascinación que provoca la muerte y la mirada del otro, como disparador existencial"
Dónde conseguir el libro:
Ediciones Colihue
Miles
Librería Piadós
Precio de venta $7

Taller en Billar de Letras: Inventario (im)personal

CURSO DE NARRATIVA INTERNACIONAL Comienza con: Fernanda García Lao (Argentina) Inventario (im)personal: Narrar desde los objetos. Memori...