Mostrando las entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

jueves, octubre 12, 2023

Re/sentir el deseo

A cargo de Meri Torras, Begonya Saez Tajafuerce, Diego Falconí, Sara Torres, Ángelo Néstore, Juan Carrillo del Saz, Fernanda García Lao, Flavia Company, Laia López Manrique, Anna Cristobal, Catalina Gayà, Elisabeth Duval, Bel Olid, Laura Ortensi.
Descripción
El deseo siempre es en narración y en relación. Re/sentir es un ciclo de conversaciones alrededor de vectores conceptuales que atraviesan el deseo y son atravesados por el deseo (la melancolía, el placer, la degeneración, el exceso, la represión…), con el propósito de abrir un diálogo capaz de invitarnos a volver a sentir -no solo auditivamente, sino también desde el archivo del cuerpo y las emociones- los relatos del deseo. Este es un propósito que tiene lugar no sin resentimiento, es decir, con cierto enojo por el recuerdo de la persecución de la cual han sido objeto ciertas narrativas deseantes, así como con la reconsideración de los lenguajes que se han usado y/o pueden usarse para performar el deseo.

Fecha de inicio 28.09.2023 Fecha de fin 09.11.2023
Horario De 18.30 a 20.00
Idioma Catalán/Castellano
Modalitat Presencial. La inscripción también incluye el acceso a los vídeos de las sesiones en directo y en diferido (hasta el 29 de febrero de 2024).
Lugar Institut d'Humanitats de Barcelona - CCCB
Precio General: 55€ Con descuento*: 40€ *Estudiantes, pensionistas, desempleados/as, mayores de 65 y amigos/as del CCCB.

Sesiones

Jue 28.09.2023 Melancolía. Sara Torres Elisabeth Duval Begonya Saez Tajafuerce El deseo en suspensión, expectante, incomunicado y latente que ocupa un espacio de proyección e introspección.

Jue 05.10.2023 Masculinidades y placer no binario. Diego Falconí Ángelo Néstore Juan Carrillo del Saz Deseos sin signo que des-problematizan la diferencia y la integran en núcleos de expresión única y colectiva.

Jue 19.10.2023 Degeneración y hetero-anormatividades. Flavia Company, Fernanda García Lao, Carme Font Paz Requetenormal: degradar la norma desde la diferencia no es lo mismo que sentirse diferente.

Jue 02.11.2023 Represión y exceso. Laia López Manrique Anna Cristobal Catalina Gayà Deseos en desbordamiento que derrochan el cuerpo para volverlo a hacer sentir.

Jue 09.11.2023 Tecnologías del follar. Bel Olid Laura Ortensi Meri Torras El ingenio del cuerpo y su alcance material.

lunes, enero 09, 2023

Las que no hicieron boom, taller lectura/escritura

Las que no hicieron boom/ Taller de lectura y escritura/ 4 encuentros coordinados por Fernanda García Lao/ Biblioteca Gabriel García Márquez/ Barcelona, 2023
Este taller es una excusa para reivindicar y poner en circulación la obra producida por autoras del siglo XX que fueron ignoradas en el famoso boom latinoamericano. Poco difundidas, mal leídas por sus contemporáneos, crearon universos y registros por fuera de la norma, de gran potencia y originalidad. En los últimos años, a partir de la reedición de sus textos, se han convertido en referentes de quienes escribimos ficción en Latinoamérica. Ponerlas en el mapa literario de este lado del océano es un modo de iluminar lo rica e híbrida que es su herencia y un estímulo para la producción creativa de quienes participen en la experiencia de su lectura.

Taller en Billar de Letras: Inventario (im)personal

CURSO DE NARRATIVA INTERNACIONAL Comienza con: Fernanda García Lao (Argentina) Inventario (im)personal: Narrar desde los objetos. Memori...