"Decidí vivir de las palabras. Todas mis experiencias eran pretextos para ser contados. Escribía cientos de cartas y no me importaba el destinatario. Cada mínima angustia constituía una misiva. El correo se convirtió en un editor atento y generoso que distribuía mi pensamiento. Comencé también a manejar mis sentimientos en función de la narrativa. Lloraba sólo cuando era imprescindible y cambiaba de trabajo una vez que había contado todos los pormenores.
Así conocí a lo más selecto de la isla. Es decir, a la gente más despreciable. Cientos de celulíticas con temores millonarios me adoptaron de bufón. Yo compartía sus tés y sus juegos maricones con total irreverencia. Y vaya uno a saber por qué motivo les encantó mi humor maligno y mis sarcasmos aprendidos de memoria. Incestos, adulterio, frigidez, ninfomanía, eyaculación licenciosa.
Todas guardaban estricto silencio y me miraban con sus ojos infelices. Yo les contaba mis aventuras fuera de sus jardines, entre la plebe. Y sufrían desmayos cuando no especificaba los detalles sangrientos. Estaban ávidas de vida. Y de muerte.
Pronto mi fama se extendió y llegaron lanchas llenas de gordas continentales.
Augusta Think cedió su cancha de tenis e instalaciones aledañas para albergar a las nuevas y cada tarde a las seis me presentaba cubierta de inquietantes adjetivos.
Al cabo de dos meses de verborragia caí desmayada y vacía frente a cien caras huecas. Había abusado tanto de las palabras que mi mente estaba ciega y enfangada. Las señoras me rodeaban con pómulos inflamados y pedían al cielo que no me llevara, al menos hasta que terminara de relatar aquella última experiencia.
Y el cielo no me llevó, pero estuve sin hablar durante tres meses".
(Fragmento elegido al azar)
Editorial El cuenco de plata, Buenos Aires 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Fernanda García Lao, un híbrido de transgresión, locura y violencia
Analizamos la literatura de esta autora mendocina, radicada durante mucho tiempo en España, y que ha escrito cuentos, novelas y poemas. Por...

-
Una piedra dos casas tres ruinas cuatro sepultureros un jardín flores un mapache una docena de ostras un limón un pan un rayo de s...
-
La realidad demanda improvisar, hay que moverse. Yo, que nada sé, celebro el evento con alegría, por imprevisto. Me veo sonreír, con una val...
-
«Los relatos de Teoría del tacto son cuerpos palpitantes; sus palabras son carne encendida. En estas páginas resuenan las escrituras de Cl...
Por ser elegido al azahar, huele lindo. Gracias
ResponderBorrarme gustó mucho fernanda, estoy releyendo a Saer y tu manejo del lenguaje me impactó también por ese lado, el de la relectura y el descubrimiento( seguí asi piba, vas bien) je
ResponderBorrarGracias Ignacio, siempre tan galante...
ResponderBorrarAnónimo, se agradece mucho el comentario. Aunque no firmes.
Maravilla: mi hija de 14 me pasó un "meme" que consiste en linkear a quienes más leo y avisarles. Además, debo responder 3 cosas que me gustan y 3 que no. Parece simple pero exige el trabajo que sólo da uno por cariño.
ResponderBorrarY a tu blog le tengo cariño así que... te he linkeado.
Abrazos.
muy lindo, César. Me has alegrado los minutos.
ResponderBorrar