viernes, noviembre 09, 2007

Reforma a los tiros. Arde Venezuela



"Luego de que Chávez hiciera uno de sus llamados a la guerra contra los estudiantes durante su concentración del pasado domingo, un grupo de pistoleros entró a la Universidad Central de Venezuela para esperar a los estudiantes que regresaban de la marcha hacia el Tribunal Supremo de Justicia (la cual se realizó sin problemas). Cuando los estudiantes llegaron a su casa de estudios, fueron emboscados por el grupo de pistoleros. Luego del ataque, cuando se disponían a abandonar la universidad, fueron perseguidos por los estudiantes, que estaban en superioridad numérica, lo que los obligó a atrincherarse en la Escuela de Trabajo Social (¿sede de sus operaciones?). Allí se mantuvieron encerrados y asediados por los estudiantes, hasta que un grupo más numeroso de motorizados, armados con pistolas y bombas lacrimógenas, entraron disparando contra los estudiantes que asediaban a los agresores. El Resultado, hasta este momento (5:30 pm), es de seis estudiantes heridos de bala (se habla de uno fallecido), destrozos generales en el edificio de Trabajo Social y un autobús incendiado.El ministro de Educación señaló en una entrevista de prensa, que ellos no podían hacer nada porque el claustro universitario y la autonomía universitaria, y bla, bla, bla… ¿Matan dos pájaros de un tiro con lo de la autonomía universitaria?
Días antes, un grupo de estudiantes que apoya al gobierno, dio una rueda de prensa en la que lanzaron advertencias hacia los estudiantes que protestan, y exigieron a Conatel que, o sancionaba a Globovisión, o ellos tomarían las instalaciones de ese canal.
En la concentración del pasado domingo, Chávez advirtió que al mínimo disturbio la manifestación de los estudiantes sería disuelta. No hubo disturbio, no hubo violencia. Volvieron en paz a sus casas de estudio.Entonces, se activó el Plan B, con el saldo conocido.
Mientras tanto, Chávez, durante un acto en el interior del país, aseguraba, que “ni la mano de Dios paraba la reforma”.
Pistoleros motorizados (parapolicías), desprecio por la opinión de amplios sectores de la población, ataque armado a la universidad, llamado a la violencia de parte del presidente, violencia y amenazas ¿Quién dijo fascismo?Es cosa sabida: a los regímenes totalitarios se les sale la costura en los momentos de presión.¿Cuántos muertos nos costará el miedo de Chávez por el obvio rechazo hacia la reforma?¿Cuántos muertos nos costará la aventura de un sólo individuo?"



Texto: Héctor Torres.
http://ficcioncaracas.blogsome.com/
Imagen: Georges Grosz