Irreprimible, prohibido, tibio, trágico, cortés, la literatura, la poesía y la canción popular han escrito sobre el amor con diferentes sintaxis y eróticas propias. Cuando se pasa a texto, la arqueología sentimental trasciende la experiencia para expresarse con palabras que pueden ser tremendamente trilladas. ¿Se puede evitar lo cursi? ¿Deberíamos? Si los vínculos amorosos se van transformando, ¿con qué nuevas palabras se narran? Participantes: Fernanda García Lao Kevin Johansen Tamara Tenenbaum Modera: Franco Torchia
viernes, agosto 30, 2024
Filba 2024, García Lao
Sábado 28 | 16 h | Biblioteca del MALBA
Panel. Amor, amor, amor
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Teoría del tacto, reseña en Otra parte
Revista OTRA PARTE Ariel Pavón Una hija busca durante años a su padre, sobreviviente del disparo que la madre erró; una mujer guarda en u...
-
La realidad demanda improvisar, hay que moverse. Yo, que nada sé, celebro el evento con alegría, por imprevisto. Me veo sonreír, con una val...
-
Una piedra dos casas tres ruinas cuatro sepultureros un jardín flores un mapache una docena de ostras un limón un pan un rayo de s...
-
«Los relatos de Teoría del tacto son cuerpos palpitantes; sus palabras son carne encendida. En estas páginas resuenan las escrituras de Cl...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario