jueves, febrero 15, 2024

973.- Biblioteca Pública - Fernanda García Lao indaga en los relatos de Teoría del tacto en la relación de las palabras con el cuerpo, el deseo, la identidad

(Entrevista de Manuel Sollo, RTVE). La carne convertida en palabras. El cuerpo que ya es lenguaje. El deseo como herida, expresada también como soledad y locura y violencias. Estas vigas sostienen el entramado de los veintinueve cuentos que la escritora argentina residente en Barcelona Fernanda García Lao ha reunido en Teoría del tacto (Candaya). Textos breves que indagan en el absurdo y los sinsentidos del mundo contemporáneo a través de la incomodidad y la perturbación, entre sucesos falsos y verdaderos, de lo verosímil a lo fantástico. Personajes abandonados y violentados, redimidos o hundidos, que padecen conflictos familiares y de parejas, maternidades inseguras y vientres de alquiler, prostitución y pornografía, enfermedades, cuidados y muertes. La autora cierra con Mis dos hemisferios, un relato autobiográfico de 1976 a 1993 que incluye la dictadura argentina, el exilio en España, la guerra de Las Malvinas y el golpe de Estado de Tejero. También, de la infancia al comienzo de la vida adulta, viajes de uno a otro lado del océano, dolorosas pérdidas, cambios de relaciones y reconstrucción de la identidad.
Para escuchar la entrevista, click en el título.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La prosa tiene que estar a la altura de la neurosis colectiva.

ABC CULTURA Diego Doncel Fernanda García Lao es una gran, extraordinaria narradora. Ya no es, como alguien acertadamente dijo en su momento...