jueves, febrero 15, 2024
973.- Biblioteca Pública - Fernanda García Lao indaga en los relatos de Teoría del tacto en la relación de las palabras con el cuerpo, el deseo, la identidad
(Entrevista de Manuel Sollo, RTVE). La carne convertida en palabras. El cuerpo que ya es lenguaje. El deseo como herida, expresada también como soledad y locura y violencias. Estas vigas sostienen el entramado de los veintinueve cuentos que la escritora argentina residente en Barcelona Fernanda García Lao ha reunido en Teoría del tacto (Candaya). Textos breves que indagan en el absurdo y los sinsentidos del mundo contemporáneo a través de la incomodidad y la perturbación, entre sucesos falsos y verdaderos, de lo verosímil a lo fantástico. Personajes abandonados y violentados, redimidos o hundidos, que padecen conflictos familiares y de parejas, maternidades inseguras y vientres de alquiler, prostitución y pornografía, enfermedades, cuidados y muertes. La autora cierra con Mis dos hemisferios, un relato autobiográfico de 1976 a 1993 que incluye la dictadura argentina, el exilio en España, la guerra de Las Malvinas y el golpe de Estado de Tejero. También, de la infancia al comienzo de la vida adulta, viajes de uno a otro lado del océano, dolorosas pérdidas, cambios de relaciones y reconstrucción de la identidad.
Para escuchar la entrevista, click en el título.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Fernanda García Lao, un híbrido de transgresión, locura y violencia
Analizamos la literatura de esta autora mendocina, radicada durante mucho tiempo en España, y que ha escrito cuentos, novelas y poemas. Por...

-
Una piedra dos casas tres ruinas cuatro sepultureros un jardín flores un mapache una docena de ostras un limón un pan un rayo de s...
-
La realidad demanda improvisar, hay que moverse. Yo, que nada sé, celebro el evento con alegría, por imprevisto. Me veo sonreír, con una val...
-
«Los relatos de Teoría del tacto son cuerpos palpitantes; sus palabras son carne encendida. En estas páginas resuenan las escrituras de Cl...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario