miércoles, septiembre 30, 2009

provocaciones


¿Cuál es la diferencia entre una obra lograda y una pobre?

"En la primera todo está exaltado, conmovido, perturbado: la imaginación, la inteligencia, los sentimientos, la memoria. En una pieza pobre, las impresiones llegan cómodamente espaciadas, agrupadas en fila india, y en el espacio que dejan entre sí, el corazón se duerme mientras la mente divaga por los acontecimientos de la jornada, o imaginando el menú de la cena."

"El espectador paga para que el actor trabaje como si fuera su sirviente, para que sea su protagonista, para que despliegue algo tan exacto como para permitirle, en un período muy corto de tiempo, recibir de una manera muy concentrada aquello que el actor ha acopiado al cabo de un largo tiempo. El actor se convierte en un filtro que va traduciendo ese apabullante caos de material."

"El teatro social nunca puede ir al grano sin vueltas, rápidamente. El tiempo que se toma para ilustrar al espectador lo obliga a simplificar la trama".

"Si una obra confirma todo aquello en lo que ya creíamos, no nos sirve para nada."


Textos: Peter Brook
Imagen: Saudek